En esta ocasión se dará una breve descripción de programas que te pueden ayudar a hacer mapas mentales haciendo esto más fácil, rápido y sencillo. En clase pudimos checar uno en línea llamado "Mindminster" y así también tuvimos la oportunidad de buscar otras opciones por si alguno se te hace difícil o tiene otras herramientas que alguno no pudiera.
Nuestras opciones son:
- Mindminster: es una herramienta útil para realizar mapas mentales, considerada como una de las mejores aplicaciones para realizar estos trabajos. Además de contar con la opción de descargar la aplicación en los diferentes dispositivos móviles: gratuitas para IPhone, iPad y Android para que los puedas elaborar en casa, la escuela y en cualquier lugar. Da clic en el siguiente link para visitar la página principal, sólo necesitas contar con una cuenta de correo o vincular con algunas de las otras opciones: Facebook, Twitter, entre otras. Clic aquí: https://www.mindmeister.com/es.
- Bubbl.us: Bubbl.us es una herramienta online sencilla e intuitiva que nos permite construir esquemas mentales y establecer relaciones entre conceptos en unos pocos minutos. Este es un ejemplo que no tiene más valor que la visualización de las posibilidades de la herramienta. Una vez realizado el mapa lo podemos imprimir, compartir con otras personas o insertarlo en el blog. Dale clic aquí: https://bubbl.us/
- Wisemapping: Un sitio web gratuito que combina la potencialidad de tecnología vectorial (SVG y VLM) con el dinamismo colaborativo de la web 2.0. Básicamente consta con todas las utilidades mencionas en servicios anteriores. Clic aquí: http://www.wisemapping.com/
Nos vemos pronto...