jueves, 3 de septiembre de 2015

Mindmeister

¿Qué es?
Es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet.
¿Para que nos sirve?
Consiste en realizar esquemas uniendo diferentes conceptos, facilitando la organización y la representación del conocimiento de manera gráfica.

¿Como utilizar mindmeister?
1. Accede a la página web de Mindmeister y da clic en ¡Comienza ya!


2. Te aparecerá una ventana con diferentes tipos de cuenta, puedes elegir entre 4, pero si solo lo ocuparás de vez en cuando tesugiero darle clic en Básico y das clic en suscribirte. Este tipo de cuenta te permite 3 mapas mentales y compartir.



3. A partir de este paso necesitarás hacer tu registro (como todo) y te da la opción de ingresar utilizando tu correo o cuentas de otros sitios como: Facebook, Google+, etc. Asi que escoge la opción que más te agrade. Sólo ten en cuenta que si usas tu correo electrónico deberás poner tu contraseña cada vez que entres. 
Nota: Cuando ingreses haz clic en la pestaña si decides entrar vinculando cuentas porque si solo ingresar con tu correo pero no has hecho ningún registro no podrás entrar.



4. Una vez dentro de la aplicación también puedes escoger diferentes plantillas: con fondo blanco o con diferentes tonos. Cambia el nombre que aparece en el cuadro azul del centro de la pantalla, para introducir el título o palabra principal de tu mapa.


5. Cuando quieras añadir un nuevo concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior. Y si quieras añadir una nueva conexión entre conceptos, solo tienes que hacer clic en el icono con forma de flecha a la derecha del anterior botón.


Puedes añadir archivos, enlaces, iconos, etc. que te permitirán personalizar a tu gusto tu nuevo mapa conceptual o mental, también puedes probar la aplicación gratis durante 30 días, y luego adquirirla si te ha parecido útil e interesante.


Ventajas: 

  • Muy fácil de usar
  • Es gratuito
  • No necesita ningún tipo de descarga
  • Varias personas puedes trabajar y modificar el archivo.
  • Descargar e imprimir tu mapa mental. 
  • Puedes ver tus mapas en diferentes dispositivos con SO móvil: iOS, Android.

Desventajas:
  • Necesitas internet para tener acceso a ella.
  • Para poder usar diferentes herramientas, es necesario adquirir otro tipo de cuenta que tiene costo
Este enlace te mostrará como quedaría un mapa conceptual, solo para que vez que útil es esta herramienta: https://www.mindmeister.com/425542788/agile-world

Y este otro es un tutorial por si tienes duda de como usar Mindmeister: TUTORIAL: Como crear un mapa mental en mindmeister.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario