jueves, 29 de octubre de 2015

Wix y mi primera página de internet: Mi primer curso de francés

Mi primer curso de francés.

Mi página fue creada en la plataforma de Wix, fue algo fácil de hacer pero el armar el contenido es algo difícil si de organizar la página se trata. El objetivo de está página es publicar diferentes ejercicios, temas y datos culturales de Francia.
 
Mi primer curso de francés cuenta con diferentes ventanas desplegables como cualquier página: Inicio, Cursos, ¿Por qué aprender francés? y Contacto.
 
Inicio: es una breve descripción de la lengua francesa además de algunos datos sobresalientes de la misma.
 
 
 
Cursos: al darle clic te aparecerá una ventana con diferentes libros diferentes objetivos, los  primordiales para que te vayas familiarizando con el idioma francés son: fonética del francés  y gramática del francés. Además se adjunta un libro donde puedes desarrollar las habilidades CO,CE,PO,PE.
También contiene diferentes ventanas como los ventanas: en estás se encuentran las características de los diferentes niveles.
 
 
 
 
 
En nuestra siguiente ventana tenemos la pregunta ¿por qué aprender francés? donde muestra una explicación de los diferentes motivos de porque estudiar l lengua francesa en importante. Así como una sub-ventana denominada Sitios de interés donde te sugiero conocer diferentes páginas en francés. Por ejemplo: TV5Monde es una página que puede ayudarte ahora que vas comenzando a aprender la lengua. Entra y prueba el sitio verás que te ayudará mucho...
 
 
 
 
Por último, nuestra sección de Contacto puedes mandar tus comentarios e incluso las dudas que tengas de los temas que estén en nuestra página o de otras clases que tengas. Te responderemos lo más pronto posible.
 


Visita la página y danos tu opinión: Mi primer curso de francés.

jueves, 15 de octubre de 2015

Wix: una aplicación online para crear páginas web

 
¿Qué es?
Es un editor online que permite crear y publicar un sitio web con una dirección de tipo www.wix.com/nombre. Con esto podrás crear tu propia página web con facilidad, no es necesario el uso de códigos de programación.
Esta diseñada con una interfaz gráfica con función arrastrar y colocar, es muy fácil de usar, tienes toda la libertad al crear tu propia página. Elige entre miles de plantillas o puedes crear la tuya desde cero es muy fácil.
 
¿Por qué utilizar Wix?
Por que  es una herramienta que facilita las necesidades de los usuarios que puede ser usada como plataforma educativa, sistema de información, etc. miles de usos que puedes darle a tu página.
 
Ventajas:
  1. Fácil de usar.
  2. Es gratis.
  3. Cuenta con cientos de plantillas que puedes personalizar.
  4. Vincular cuentas Facebook, Google+.
  5. Hay diversidad de herramientas que puedes utilizar como: modificar fuentes, colores, formas.
  6. Las plantillas están organizadas por temas.
Desventajas:
  • Necesitas contar con un conexión de internet.
  • Para tener tu propio dominio es necesario pagar.
  • Tu navegador y FlashPlayer necesitan estar actualizados.
  • Cada vez que hagas un cambio necesitas darle guardar sino perderás tus avances.

Intenta hacer tu propia página web con Wix.

 

Pasos para crear una cuenta en Wix.

1. Abre tu navegador preferido y escribe Wix.y da clic para visitar el sitio. Aquí te dejo el link: Wix (por si quieres seguir los pasos y comenzar al mismo tiempo).
 
 
2.  El registro es fácil, solo necesitas llenar un breve formulario o simplemente vincula tus cuentas como Google+ o Facebook.
 
 
3. Al momento de terminar el formulario, te saldrán las diferentes plantillas que Wix tiene para ti. Escoge una y comienza a trabajar.
 
 
5. Espera a que la platilla se cargue, en un momento aparecerá el editor. Como primer paso es mejor que explores las herramientas para que cuando comiences estés familiarizado con estás.
Por ejemplo: editar tu fondo o el color que quieres que tenga tu página de fondo.
 
 
O para editar el texto: 
 
 
Todo eso y más puedes hacer en Wix: modificar formas, insertar vínculos, música y cambiar imágenes. Haz lo que quieras, como quieras tu página.
 
Aquí te dejo como estoy avanzando en la creación de mi página, dale un vistazo y claro que puedes comentar o sugerir algo. Sólo te aconsejo que busques todo tu material antes para que sepas como vas ir creando tus página de inicio y demás ventanas desplegables.
 
 

 

Checa y haz la prueba usando Wix verás que es una buena herramienta.
 
 

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Powtoon, excelente herramienta para ser más dinámica una presentación

¿Qué es?

Es una aplicación en línea de animación que permite a los usuarios crear presentaciones animadas con objetos, texto, imagen y sonido predeterminados o pueden ser subidos por el usuario, Además de ofrecer una cuenta gratuita es un aplicación fácil de usar, es muy parecido como usar Powerpoint.

Ventajas:
  • Ofrece tutorial de como usar esta aplicación.
  • Puedes crear una cuenta gratuita. 
  • Fácil de usar. 
  • Puedes insertar imagen, video y sonidos. 
  • Se puede guardar en diferentes formas desde una presentación o video de Youtube. 
  • Incluye muchas herramientas como: efectos de texto, dibujos estáticos o animados, trancisiones para darle forma de cómic haciendola más interesante. 
  • Puedes vincular cuentas como Google+, Facebook, y Linked. 
Desventajas:
  • Es necesario registrarse 
  • Muchos objetos/animaciones son de las cuentas PREMIUM. 
  • Necesitas una conexion a internet para poderla usar. 
  • Sólo es en linea, nohay programa para descargar.

¿Cómo puedo crear una cuenta?

Es muy fácil, solo sigue los siguientes pasos:
  1. Abre tu explorador y en tu buscador escribe Powtoon.
  2. Registra una cuenta de correo electronico o vincula tu cuenta Google+, Facebook o Linked.
  3. Da clic en crear 
  4. Inserta el número de diapositivas que necesites o como las vayas necesitando vas agregando, tú decides.
  5. Como vayas insertando imágenes, plantillas (estas van a variar según la platilla) algunas son dinámicas sin ser PREMIUM, inserta objetos, la música de fondo que quieras y por último las trancisiones que a ti te parezcan.
  6. Al hacer cambios se van guardando en automático.
  7. Por último, la puedes guardar como presentación o como video en Youtube.
He aquí una de las presentaciones que tiene en su inicio de página: Muestra Powtoon y aquí les dejo el enlace para que vean el resultado de usar esta aplicación: Passé Composé

Bueno espero que esta aplicación les sirva, ¡Saludos!

martes, 22 de septiembre de 2015

Free PowerPoint Templates

Free PowerPoint Templates

Es una página de internet donde puedes encontrar plantillas de PowerPoint, de las cuales puedes seleccionar y encontrar diferentes rubros para poder hacer tu presentación a tu gusto.


Ventajas:

  • Plantillas coloridas con temas para hacer presentaciones según tus necesidades.
  • Es gratis
  • Más de 1300 plantillas 
  • Puedes insertar imágenes, video, audio, mùsica.
  • Fácil de descargar
Desventajas:

  • Necesitas WinRar, WinZip para descomprimir los archivos.
  • Necesitas internet para poder descargar.
  • Necesitas configurar el idioma de la plantilla. 
Aquí hay un ejemplo utilizando una plantilla:


Hagan la prueba y hagan de sus presentaciones las mejores... ¡Suerte!

lunes, 14 de septiembre de 2015

Prezi: un aliado que te ayudará hacer presentaciones muy ¡¡¡WOW!!!

Prezi

Es una herramienta onine para el diseño de presentaciones con un resultado final muy dinámico, atractivo y alejado de lo tradicional. El cambio que tiene es que no utiliza presentaciones, sino un "lienzo", en el que podemos integrar imágenes, texto, PDF, música, videos y ahora también importar tus presentaciones de PowerPoint. El resultado es impresionante que querrás usarla una vez y otra vez.

El contenido lo puedes organizar mediante conceptos que se van desplegando de una forma diferente y no lineal como acostumbramos ver en PowerPoint, con efectos de zoom y animación que se expandirá en direcciones diferentes.

Ventajas:
  • Es gratis
  • Plantillas predeterminadas
  • Insertar archivos multimedia: imágenes, música, videos, PDF y PowerPoint 
  • Compartir con otros usuarios
  • El lienzo es extenso para agregar muchos objetos
  • La aplicación está disponible para dispositivos móviles
  • Puedes descargar tu Prezi
  • Reutilizar tus presentaciones
  • Se pueden vincular cuentas: Facebook, LinkedIn.
  • Puedes descargar Prezi (Versión de prueba)
Desventajas:

  • Para hacer uso de Prezi necesitas registrarte
  • Todos puedes acceder a tus Prezi si la cuenta es Free (gratuito)
  • Al descargar Prezi para tu equipo es una versión de prueba (14 días)
  • Para hacer cambios en ajustes de privacidad, es necesario obtener una cuenta PREMIUM
  • Es necesario que el equipo este actualizado: 
Requisitos del equipo:
  • Equipo con una memoria mínima de 1GB, 
  • Adobe Flash Player 9 o superior y un ratón con rueda (el touchpad de las laptops sirve pero hace un poco complicada la visualización final). 
  • Internet
  • En algunos casos es necesario usar estos exploradores de internet: Internet Explorer, Firefox, Safari o Google Chrome.
¿Cómo acceder a Prezi?
1. Acceder a la página Prezi


2. Seleccionar el tipo de cuenta: 


3. Dar clic en "Nuevo Prezi"


4. Seleccionar una plantilla



Comienzas a trabajar: usando las diferentes herramientas editando el orden de animación, insertando nuevos elementos personalizando a tu gusto.

Nota: Al hacer cualquier cambio, Prezi se guarda en automático.


He aquí el resultado: Verbe "être", esperando les guste. Postea tu comentario será de mucha utilidad. 

domingo, 13 de septiembre de 2015

Herramientas para crear mapas conceptuales

Dos herramientas fáciles de usar para crear mapas conceptuales.

El uso de plataformas en línea para crear material interactivo para una clase son muy importantes, por eso en colaboración con demás compañeros buscamos estás herramientas. De las cuales se seleccionarón dos con funciones súper útiles. Una de ellas es Coggle y Goconqr

A continuación una descripción detallada para que consideren cual será su elección:

Coggle


Es una herramienta digital que puedes usar para crear mapas mentales dinámicos, coloridos y es muy accesible. 

Ventajas:
  • Fácil de usar
  • Es gratis
  • Se puede compartir en las redes sociales
  • Permite que los mapas sean colaborativos
  • Puedes descargar tu mapa en formato PDF y PNG
Desventajas:
  • Es necesario una conexción de internet para usar la herramienta
  • Necesitas pagar para usar toda la gama de herramientas
  • Hay un limite de mapas mentales
Para poder utilizar esta herramienta sólo da clic aqui.

Nuestra segunda herramienta ya la habiamos usado antes para hacer mapas mentales, ahora su nuevo uso es para crear mapas conceptuales. Recuerdan ExamTime está es ocupa la misma plataforma llamada: 

GoConqr


Ventajas:
  • Diversidad de herramientas para crear: mapas mentales, test, fichas, diapositivas y apuntes
  • Fácil de usar
  • Adjuntar archivos 
  • Sirve para enseña y aprendizaje autónomo
  • Puedes crear cuenta para maestro, tutor o estudiante. 
  • Ofrecen un tutorial.
  • Capacidad de compartir
  • Es gratis 
  • Interfaz simple pero fácil de usar 
  • No necesita instalarse o descargar algo
Desventajas:
  • Es necesario contar con conexión a internet
  • Puedes optar por versiones premium para herramientas de edición y personalización
  • Limite de mapas
Da clic en el siguiente enlace para usar esta herramienta: GoConqr

Prueba cada una de ellas y elige, verás que podrás hacer mas fácil tus tareas. XD

lunes, 7 de septiembre de 2015

Mapas conceptuales: Lovely Charts te ayudará

Mapas conceptuales: son herramientas útiles para ayudar a los estudiantes a aprender acerca de la estructura del conocimiento y los procesos de construcción de pensamiento (metacognición). De esta forma, los mapas conceptuales también ayudan al estudiante a aprender sobre el cómo aprender (meta-aprendizaje). [Fuente: http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/mapas/mapaconceptual.htm].

Lovely Charts
Es una aplicación web que se utiliza para diseñar diagramas de flujo, gráficos, sitemaps, wireframes y más. Destaca por la cantidad de elementos, divididos en diferentes categorías, que podemos añadir a nuestros diagramas, además de su facilidad de uso. Muestra versiones para PC, Ipad, Android y Mac.
Podemos crear una variedad de diagramas, incluyendo organigramas, diagramas de red, wireframes, mapas de sitios web y diagramas de flujo, entre muchos otros. Podríamos utilizarlo para diagramar un proyecto, determinar la cadena de mando o podemos organizar la estructura de un sitio web, como se deben enlazar las páginas web, etc. Incluso, podemos crear un organigrama tradicional con preguntas y respuestas, o tal ves un árbol genealógico.
¿Cómo utilizar esta herramienta?
1. Debes regístrate con tu cuenta de correo electrónico, dando clic en Try it!


2. Aparecerá una ventana un lienzo con las herramientas, pero sólo podrás utilizarlo ya que estés registrado.


Cuando el registro ya esté hecho la web ya te permitirá realizar tu mapa conceptual, incluyendo imágenes dentro de la misma plataforma. Y comienza a trabajar

Ventajas:

  • Fácil de usar
  • Contiene muchas herramientas
  • Puedes insertar imágenes (importar)
  • Puedes exportar tu mapa mental en formato .jpeg y .PNG
  • Tus mapas mentales se guardan automáticamente.
Desventajas:

  • No puedes cerrar sesión
  • El mapa se modifica en automático si ingresas mucho texto
  • Haces el registro pero cada vez que ingreses necesitas un código de confirmación que te enviarán a tu cuenta de correo electrónico
  • Necesitas internet o bajar el programa a tu dispositivo móvil o a tu PC pero necesitas pagar para hacer uso.
Bueno hay diferentes herramientas que podemos usar, este es muy sencillo de usar pero crea algunos problemillas.