domingo, 13 de septiembre de 2015

Herramientas para crear mapas conceptuales

Dos herramientas fáciles de usar para crear mapas conceptuales.

El uso de plataformas en línea para crear material interactivo para una clase son muy importantes, por eso en colaboración con demás compañeros buscamos estás herramientas. De las cuales se seleccionarón dos con funciones súper útiles. Una de ellas es Coggle y Goconqr

A continuación una descripción detallada para que consideren cual será su elección:

Coggle


Es una herramienta digital que puedes usar para crear mapas mentales dinámicos, coloridos y es muy accesible. 

Ventajas:
  • Fácil de usar
  • Es gratis
  • Se puede compartir en las redes sociales
  • Permite que los mapas sean colaborativos
  • Puedes descargar tu mapa en formato PDF y PNG
Desventajas:
  • Es necesario una conexción de internet para usar la herramienta
  • Necesitas pagar para usar toda la gama de herramientas
  • Hay un limite de mapas mentales
Para poder utilizar esta herramienta sólo da clic aqui.

Nuestra segunda herramienta ya la habiamos usado antes para hacer mapas mentales, ahora su nuevo uso es para crear mapas conceptuales. Recuerdan ExamTime está es ocupa la misma plataforma llamada: 

GoConqr


Ventajas:
  • Diversidad de herramientas para crear: mapas mentales, test, fichas, diapositivas y apuntes
  • Fácil de usar
  • Adjuntar archivos 
  • Sirve para enseña y aprendizaje autónomo
  • Puedes crear cuenta para maestro, tutor o estudiante. 
  • Ofrecen un tutorial.
  • Capacidad de compartir
  • Es gratis 
  • Interfaz simple pero fácil de usar 
  • No necesita instalarse o descargar algo
Desventajas:
  • Es necesario contar con conexión a internet
  • Puedes optar por versiones premium para herramientas de edición y personalización
  • Limite de mapas
Da clic en el siguiente enlace para usar esta herramienta: GoConqr

Prueba cada una de ellas y elige, verás que podrás hacer mas fácil tus tareas. XD

No hay comentarios.:

Publicar un comentario