Mapas conceptuales: son herramientas útiles para ayudar a los estudiantes a aprender acerca de la estructura del conocimiento y los procesos de construcción de pensamiento (metacognición). De esta forma, los mapas conceptuales también ayudan al estudiante a aprender sobre el cómo aprender (meta-aprendizaje). [Fuente: http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/mapas/mapaconceptual.htm].
Lovely Charts
Es una aplicación web que se utiliza para diseñar diagramas de flujo, gráficos, sitemaps, wireframes y más. Destaca por la cantidad de elementos, divididos en diferentes categorías, que podemos añadir a nuestros diagramas, además de su facilidad de uso. Muestra versiones para PC, Ipad, Android y Mac.
Podemos crear una variedad de diagramas, incluyendo organigramas, diagramas de red, wireframes, mapas de sitios web y diagramas de flujo, entre muchos otros. Podríamos utilizarlo para diagramar un proyecto, determinar la cadena de mando o podemos organizar la estructura de un sitio web, como se deben enlazar las páginas web, etc. Incluso, podemos crear un organigrama tradicional con preguntas y respuestas, o tal ves un árbol genealógico.
¿Cómo utilizar esta herramienta?
1. Debes regístrate con tu cuenta de correo electrónico, dando clic en Try it!
2. Aparecerá una ventana un lienzo con las herramientas, pero sólo podrás utilizarlo ya que estés registrado.
Cuando el registro ya esté hecho la web ya te permitirá realizar tu mapa conceptual, incluyendo imágenes dentro de la misma plataforma. Y comienza a trabajar
Ventajas:
- Fácil de usar
- Contiene muchas herramientas
- Puedes insertar imágenes (importar)
- Puedes exportar tu mapa mental en formato .jpeg y .PNG
- Tus mapas mentales se guardan automáticamente.
- No puedes cerrar sesión
- El mapa se modifica en automático si ingresas mucho texto
- Haces el registro pero cada vez que ingreses necesitas un código de confirmación que te enviarán a tu cuenta de correo electrónico
- Necesitas internet o bajar el programa a tu dispositivo móvil o a tu PC pero necesitas pagar para hacer uso.
Bueno hay diferentes herramientas que podemos usar, este es muy sencillo de usar pero crea algunos problemillas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario